Los legisladores neuquinos quieren que el Congreso derogue la ley de expropiación

Política.
El diputado Carlos Coggiola (Partido Demócrata Cristiano) presentó un proyecto de comunicación para solicitar al Congreso de la Nación que derogue la ley de expropiación Nº 21.499, impuesta en enero de 1977 por la dictadura militar de Jorge Rafael Videla, condenado por delitos de lesa humanidad, “para robar y saquear empresas y familias”. La iniciativa también solicita a los legisladores y legisladoras nacionales la sanción de una nueva ley de expropiación que no otorgue facultades totalitarias, como establece la normativa vigente en algunos artículos.

En los fundamentos, el autor remarca el rol histórico de la provincia en la defensa de los derechos humanos y, en ese marco, sostiene que “resulta imposible pensar que podemos quedarnos callados y sin hacer nada frente a una ley de la dictadura genocida, que hoy se erige como el símbolo de la desunión nacional”. Agrega que la ley se creó en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 5º Estatuto para el Proceso de Reorganización Nacional, “en un contexto de severísimas violaciones de los derechos humanos y con el propósito de allanar cualquier intromisión del Estado en la propiedad privada y de justificar jurídicamente el uso de la fuerza pública”.
A la vez, señala que la ley contiene cuestiones como que pueden ser objeto de la expropiación “cosas o no”, o que los particulares pueden ser expropiantes, y también dispone que el subsuelo puede ser expropiado, con independencia de la propiedad del suelo.
El proyecto (13443) ingresó por Mesa de Entradas el 23 de junio.