Los hechos de inseguridad en el área rural continúan golpeando a los productores neuquinos.

Sociedad.
Junín de los Andes.- Los actos de vandalismo efectuados a silobolsas que contienen granos almacenados, en zonas agrícolas de pampa húmeda, reflejan la inseguridad que se vive en las áreas rurales. En la provincia del Neuquén los hechos se manifiestan sobre el ganado, faltantes de hacienda, robos, abigeato y furtivismo.
Estos hechos especialmente suceden en los campos linderos a las rutas y cercanos a los pueblos, afectando y condicionando el trabajo de los productores afectados y exponiéndolos tanto a ellos como a sus empleados y familias a un gran riesgo cuando se encuentran con quienes ingresan a cometer lo delitos.
Destacamos y consideramos de suma importancia el peligro que representa hacia la salud de la población el consumo de carne de esta procedencia, faenada sin cumplir las mínimas condiciones de salubridad.
La Sociedad Rural del Neuquén renueva su preocupación expresada a las autoridades provinciales, solicitando reforzar controles, capacitar de recursos y personal a las brigadas, pues a causa de la pandemia la mayoría están volcados a los controles de la circulación de la población hacia y desde nuestra región, para prevenir contagios de Coronavirus en la zona.
Consideramos imprescindible prestar atención al campo en este momento especial para frenar estos delitos que afectan directamente a la producción y al trabajo, y que pone en riesgo a la población.
Desde esta histórica institución neuquina se expresa que “continuamos trabajando y generando alimentos bajo todas las circunstancias incluso con lo que representa ésta pandemia, y necesitamos seguridad predial para nuestra actividad y toda la familia rural”.