Compre social desde el Estado para empresas recuperadas

Política.
El diputado Andrés Blanco (PTS-FIT) presentó junto a la diputada Patricia Jure (FIT) un proyecto de ley para que el Estado incluya a las empresas o fábricas recuperadas en la adquisición o locación de bienes y servicios. El objetivo es que, desde el Estado, se promueva la compra social a aquellas empresas que han sido puestas a producir por sus trabajadores.
La iniciativa plantea que el 30% de las contrataciones directas deberá ser con empresas recuperadas e igual porcentaje deberá contemplarse en las licitaciones públicas cuando los servicios o bienes cumplan con los requisitos de calidad exigidos y su precio sea igual o no supere en más de un 50% el precio de otros oferentes privados.
Los fundamentos destacan que el precio al que venden las empresas recuperadas los bienes y servicios incluye sólo el costo de producción, mientras que cuando el Estado le compra a un productor privado también paga las ganancias del empresario o grupo de accionistas.
Agregan que la paralización de las actividades económicas y de la obra pública por la pandemia profundizó la crítica situación en la que se encuentran los trabajadores y trabajadoras de estas empresas. Por eso, reclaman el “apoyo del Estado nacional para renovar la maquinaria y poder transformarnos en proveedores de los planes de obra pública que se anuncian como respuesta a la crisis de la pandemia de Covid-19”.
A la vez, advierten que el gobierno provincial anunció la reactivación de la obra pública y el compromiso del compre a empresas neuquinas pero sin hacer mención a las industrias ceramistas que pueden proveer ladrillos, pisos y revestimientos. En ese marco, se inscribe el planteo del proyecto.
El proyecto (13614) ingresó por Mesa de Entradas el 12 de agosto.