Este domingo habrá títeres y circo en el Ciclo para las infancias

Sociedad.
Se trata del segundo capítulo de Titirintena – Títeres para parar las antenas y del Show de Arturito que presentará La risa es cosa seria.
Este domingo en el Ciclo para las infancias se podrá disfrutar del segundo capítulo de Titirintena – Títeres para parar las antenas y del Show de Arturito que presentará La risa es cosa seria. El ciclo lo presenta Eulogio y se estrena a las 18 en el canal de YouTube del ministerio de las Culturas.
Entre las actividades programadas los niños y niñas podrán ver espectáculos de teatro, títeres, circo y danza. Serán presentados por Eulogio en las redes y se trasmitirán por YouTube a las 18 y 18.15 horas de cada tarde.
“Titirintena – Títeres para parar las antenas” es el formato de un programa de televisión donde los participantes son íntegramente muñecos, un conductor, un movilero, una meteoróloga y un enfermero que brindará consejos de cuidado en tiempos de pandemia. En este segundo capítulo se presentará “Lejos… lejos… donde… el conejo”: Títeres Hindúes, Obratsov (Rusia) y Anima Sonho (Brasil)
Arturo Videla presentará el Show de Arturito en esta ocasión nos presenta fragmentos de su espectáculo La risa es cosa seria, circo y teatro en un coctel explosivo para divertirse en familia. Veremos malabares, acrobacias y un pequeño tutorial para aprender a construir pelotas de malabares y sus técnicas de uso.
Arturo Videla es un reconocido artista en el mundo de las artes circenses, con gran trayectoria en las técnicas de acrobacia, malabares y las reconocidas técnicas de clown.
El clown es una de tantas técnicas que tiene el teatro, es el método de actuar del payaso trasladado al universo del actor. Arturo pertenece a la cuarta generación de una familia que lleva adelante con amor y vocación el arte del circo.
Sobre el Ciclo para las Infancias:
El ciclo fue pensado y construido para las infancias con el objetivo de crear un vínculo con los niños y niñas que se acercan a la oferta artística y cultural. Formar nuevos espectadores, y una sociedad más sensible.
El material editado en formato total de Ciclo, será enviado a las diferentes secretarías de la niñez de la provincia, como así también, a Bibliotecas Populares, Hogares de niños, escuelas rurales.
El objetivo es garantizar el acceso al Ciclo a todos los niños y niñas, compartiendo el material a través de diferentes formatos, y en forma colaborativa con las diferentes redes que trabajan con las infancias.