Amplio repudio de todo el arco político y organismos a las declaraciones de Duhalde

Nacionales.
Nacionales/Junín de los Andes.- “Es ridículo que piensen que el año que viene va a haber elecciones. ¿Por qué va a haber elecciones?”, dijo el expresidente.
Duhalde dijo que la Argentina es la campeona de las dictaduras militares
Referentes de todo el arco político, funcionarios, legisladores y organizaciones de varios sectores rechazaron las declaraciones del expresidente Eduardo Duhalde, quien sostuvo el lunes por la noche y ratificó hoy que existe la posibilidad de un golpe de Estado y puso en duda que el año próximo se concreten las elecciones legislativas.
En Junín de los Andes también se repudió los dichos del ex presidente Interino Eduardo Duhalde.

El Consejo Local del Partido Justicialista de Junín de los Andes expresa su preocupación y repudio ante las declaraciones del ex Presidente Interino Eduardo Duhalde sobre la posibilidad de la existencia de un próximo golpe de Estado.
La sociedad argentina se ha expresado de manera clara y contundente por la continuidad de la democracia y el repudio a toda alteración del orden constitucional. Cada 24 de Marzo el país entero ratifica su compromiso con los Derechos Humanos y el fin de la impunidad para quienes además de arrogarse la voluntad popular mediante la fuerza imponer el terror como forma de gobierno. El Partido Justicialista como integrante del Frente de Todos no puede permanecer impasible ante estas declaraciones temerarias. En especial porque cada golpe de Estado se ha llevado la vida y la libertad de miles de compañeros y compañeras que luchaban por una sociedad más justa para beneficiar modelos económicos que apañan los intereses de los grupos concentrados del poder económico y comunicacional. Ante la gravedad de lo expuesto por un ex Presidente de la Nación creemos que debe intervenir el Poder Judicial convocando al Dr Duhalde a dar testimonio de lo que sabe y proceder a la investigación pertinente. En la Argentina no hay más lugar para la interrupción de los procesos democráticos ni tolerancia para escuchar discursos que lo fomenten o lo toleren. Las y los argentinos seguimos diciendo NUNCA MÁS!!! Expresó el comunicado emitido en horas del medio día.
“Argentina ya decidió hace muchos años vivir en democracia y apostar al régimen democrático. El grito de ‘Nunca más’ que se escuchó durante el gobierno de Raúl Alfonsín fue una bandera para todos nosotros después”, dijo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en declaraciones a la prensa en la Casa de Gobierno.
Cafiero calificó de “inapropiadas” las declaraciones del expresidente y ratificó que “habrá PASO y elecciones” el año próximo.
El jefe de ministros agregó que “todas las diferencias políticas o de proyecto de país se dirimen en la arena democrática” y evaluó que “está robustecido el régimen democrático en la Argentina y no está puesto bajo ningún punto de vista en tela de juicio”.
Está robustecido el régimen democrático en la Argentina y no está puesto bajo ningún punto de vista en tela de juicio”SANTIAGO CAFIERO
Duhalde afirmó el lunes que existe la posibilidad de una ruptura del orden constitucional al opinar que se atraviesa “un momento preanárquico” y ratificó hoy sus dichos al señalar que “es ridículo que piensen que el año que viene va a haber elecciones” legislativas.
Las declaraciones de Duhalde de hoy sumaron más rechazos de parte de referentes de todo el arco político, social y sindical, especialmente en las redes sociales.
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, afirmó que “es imposible que un escenario de estas características tenga lugar en la Argentina de hoy” y destacó el “fuerte compromiso con la democracia y con la Constitución Nacional” por parte de las Fuerzas Armadas, que “están absolutamente integradas al sistema democrático”.
Lo mismo hizo el jefe del Estado Mayor Conjunto, Juan Martín Paleo, en la cuenta de Twitter de la dependencia oficial, que lamentó las expresiones del expresidente, que “constituyen comentarios fuera de época” y reafirmó el compromiso de las Fuerzas Armadas con la Constitución Nacional”.
En tanto, la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, reivindicó “la democracia y el Estado de Derecho” y aseguró que “todas las instituciones del Estado” consolidadas desde 1983 están “comprometidas con la promoción y el fortalecimiento de la Constitución Nacional”.
“‘Esto va a estallar’. ‘Vamos a una guerra civil’. ‘Habrá golpe de Estado’. Solo quieren condicionarnos, arrancar concesiones y reducir derechos. El Gobierno, junto a los argentinos, está firme y atento para impedir que achiquen nuestra democracia”, tuiteó, por su parte, la secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra.
Además, el presidente del Partido Justicialista, José Luis Gioja, aseguró que “las declaraciones fueron desafortunadas y no responden a la realidad”.

También se sumó a las críticas la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, quien planteó que el exmandatario “tiene que dar explicaciones a toda la sociedad de las intenciones de sus dichos” y, asimismo, Taty Almeida, referente de Madres Línea Fundadora, consideró “repudiables” las palabras de Duhalde.
En declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10, Duhalde dijo que el país atraviesa “un momento preanárquico” y agregó: “No nos damos cuenta lo que sucede en las clases medias, que se desmoronan”.
“No hay que golpear las puertas de los cuarteles cuando el deterioro social llega a un límite de anarquía. Eso tiene color y olor a sangre y pasa en el mundo”, añadió el exmandatario, en línea con lo que había afirmado anoche en una entrevista a América TV.
Anoche Duhalde había señalado que “es ridículo que piensen que el año que viene va a haber elecciones” y se preguntó: “¿Por qué va a haber elecciones? Tenemos un récord, la gente no lo sabe o se olvida: entre 1930 y 1983 hubo 14 dictaduras militares, presidentes militares”.
Al respecto, el legislador porteño Leandro Santoro sostuvo que Duhalde “perdió los frenos” y dijo “una cosa gravísima” pero consideró que no cree que “haya maldad” en sus declaraciones sino que son reflejo de “una falta de equilibrio personal”.

Desde la oposición
El presidente del interbloque de Juntos por el Cambio en Diputados, Mario Negri, dijo que “la Democracia no está en riesgo y nadie lo toleraría” y afirmó que “hay que honrar y respetar a la República como sistema político de la Argentina”.

También el diputado provincial de Juntos por el Cambio Daniel Lipovetzky consideró “muy graves” los dichos de Duhalde, al señalar que “en Argentina no hay lugar para golpes de Estado”, y el titular de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, calificó las declaraciones como “irresponsables, graves y repudiables”.
En tanto, desde la izquierda, la diputada Myriam Bregman tuiteó que a “los dichos que causaron mucho repudio habría que sumarle lo que hizo. ¡Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, presentes!”.
Por su parte, el secretario general de la CTA y diputado nacional, Hugo Yasky, dijo a Télam que las expresiones de Duhalde “son claramente una incitación al golpismo”.
Fuente: Télam/infolsoandes