La Escuela Andina de Taekwondo cumplió 25 años enseñando a niños y adolescentes este arte marcial
Sociedad.
Junín de los Andes.- El pasado pasado 22 de Octubre la Escuela Andina de taekwondo cumplió 25 años de vida en la localidad cordillerana.
La llegada de CARLOS DEMETRIO FERREYRA a la ciudad alrededor de los años 80…..marca el inicio de lo que sería en artes marciales el Taekwondo en Junín de los andes.
Un poco de historia a través de las imágenes de competencias y viajes con alumnos a competir o a rendir para superarse en los cinturones
CARLOS FERREYRA, es profesor universitario de la Kukkiwon de Korea, sexto Dan y socio fundador de la Confederación Argentina de Tae Kwon Do 1.976, Carlos es un hombre de perfil muy bajo, humilde en su ser, solidario, reflexivo amante de esta disciplina y sus valores embanderó su estandarte con palabras como: “en la vida no busquen solo victorias efímeras; busquen ser campeones de la paz y la libertad”… palabras que en ese momento no tuvieron la dimensión de lo que significaban, pero que tampoco cayeron al vacío, sino que poco a poco, hicieron eco en quien en ese momento era su alumno OMAR “El Mono” VALENZUELA, así pasaron los años y así nacía 20 años atrás; lo que hoy es la “Escuela Andina Junín de los andes”
Por ese entonces el taekwondo era una disciplina más en la localidad, las clases se dictaban en el CEF N°8 y era una escuela municipal, el actual director de la Escuela Andina OMAR VALENZUELA, formaba parte de los tantos jóvenes que concurrían a dicha institución.
A partir del año 1995 por razones personales el profesor Ferreyra deja de dictar clases y dicha escuela queda a cargo del instructor Omar Valenzuela, comenzando a trabajar con sus alumnos en el Salón Comunitario del barrio Lonquimay, deja de esta manera de ser municipal y pasa a ser comunitaria, cambiando también su nombre de “Escuela Municipal” por el de “ASOCIACIÓN SIECHINDO”. en ese tiempo se trabajaba con 11 alumnos los cuales concurrían tres veces por semana; participando también ya en torneos nacionales e internacionales.
En el año1996 la escuela “SIECHINDO” pasa a formar parte de la Asociación Andina Patagónica de Taekwondo a cargo de “PROFESOR MEZEI FERNANDO” cambiando nuevamente su nombre por el de “Escuela Andina de Taekwondo Junín de los Andes” tal como hoy se la conoce.
Actualmente continua bajo la dirección del profesor y presidente de la Federación Rionegrina MEZEI FERNANDO de la cual es parte y lo que le ha permitido a la escuela crecer como institución manteniendo la legalidad en cuanto a certificados y títulos, dándole a los alumnos e instructores la posibilidad de perfeccionarse, conocer y competir en diferentes lugares del país y el exterior.
Por todo esto creemos que este transitar es lo que nos ha enseñado la mejor forma de llegar y nos ha enriquecido en el camino; muchas han sido las personas que nos han ayudado a ser, no solo con su tiempo, con sus experiencias, sus ideas, su amor por lo que hacemos; todos han aportado su semilla todos nos han dejado una parte suya por la cual estamos muy agradecidos. destaco Valenzuela
La Escuela Andina, continúa siendo comunitaria y funcionando en espacios prestado por diferentes instituciones educativas, actualmente y desde hace 10 años gracias a quien ese momento era su directora y hoy ya no está entre nosotros; Sra. GLORIA GALLARDO, tuvimos la posibilidad de instalarnos en la Escuela primaria N°344 en turno noche, en el que funciona con más de 80 alumnos divididos en 2 turnos, según sus edades.
En el año 2011 y teniendo en cuenta la demanda de vacantes se abrió un nuevo anexo en la Escuela Nº 187; el cual llevaría el nombre de un muy querido alumno e instructor en ese entonces, Rodríguez “El Gula” Héctor, el cual perdiera la vida en un accidente, este lamentable perdida, marcó un antes y un después en la historia de esta escuela. Por lo cual hoy y siempre recordamos con mucho cariño porque si bien dejo un vacío muy grande, nos enseño también que todo es posible si nos mantenemos unidos luchando por un mismo sueño.
Durante estos años de trabajo y gracias a la conducción, acompañamiento y gestión del maestro FERNANDO MEZEI, tanto en la Federación como en otros ámbitos, los alumnos de la escuela han tenido la posibilidad de perfeccionarse con grandes profesionales tal cual es el caso del profesor PEDRO CARBALLO entrenador de la selección cubana femenina de Taekwondo, el cual en dos oportunidades ha tenido la deferencia de visitarnos brindándonos, no solo su amplia experiencia sino también su amistad.
De esta manera nuestra ciudad ha podido ser representada en diferentes torneos tanto a nivel nacional como internacional (chile, Perú, Uruguay, Brasil, cuba, México, costa rica, Bolivia); lo que ha favorecido el nivel competitivo de nuestros alumnos y nos ha permitido tener competidores pre clasificados, que han podido formar parte en algún momento de su paso por esta Escuela de la Selección Argentina de Taekwondo, logrando así un objetivo importante para nuestra comunidad pero como siempre teniendo claro que uno de nuestros mayores anhelos, ha sido colaborar en la formación de buenos ciudadanos, honestos y con valores.
___________________________
Carta de Fernando Mezei a Omar Valenzuela haciendo referencia al origen de la Escuela de Taekwondo Andina de Junín de los Andes.
Corría el año 1995. En la ruta había mucha nieve. Desde Bariloche el Gran Maestro Chang Jong Hee ( quien por entonces era entrenador de la Selección Nacional de Taekwondo y mi Maestro), viajamos a la ciudad de Junín de Los Andes para dictar una clase Magistral y tener una importante reunión con el Maestro Carlos Ferreyra (introductor del Taekwondo en la ciudad de Junín de Los Andes) y el Maestro Omar Valenzuela.
Ese día hacía mucho frio y la clase se dio normalmente en instalaciones del CEF. Posteriormente la reunión marco un antes y un después de la historia del Taekwondo de la ciudad de Junín de los Andes, quedando como responsable al frente de la práctica del Taekwondo, el Maestro Omar Valenzuela, quien se incorpora al grupo de Escuelas Andinas – dirigidas por mi) y desde ese momento el Mtro. Omar Valenzuela crea la ESCUELA DE TAEKWONDO ANDINA JUNIN DE LOS ANDES y así comienzan 25 años gloriosos de nuestro Arte Marcial en Junín de los Andes.
Son innumerables las actividades realizadas por la Escuela durante estos años, viajes con deportistas a Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Cuba, México, Costa Rica, Bolivia y participaciones en torneos Regionales, Internacionales, Nacionales de la Confederación Argentina de Taekwondo, Provinciales y también organizando magníficos torneos en la ciudad de Junín de los Andes, Cursos de capacitación, desfiles etc.
Han pasado por la Escuela generaciones de practicantes, el servicio de la Escuela a la comunidad de Junín de los Andes no tiene precio, el trabajo de contención social fue y es un orgullo para la familia del Taekwondo.
Omar Valenzuela ha dedicado su vida al servicio de su ciudad desde su Escuela Andina de Taekwondo, acompañado de un Equipo de profesores de primera en todo el sentido de la palabra y con el apoyo incondicional de su mano derecha y esposa-Verónica Gatica-, y su querida familia demostrando que trabajando en equipo los objetivos se pueden lograr.
Este 25 aniversario de mi parte lo quiero dedicar a todos los que fueron parte de la Escuela, a los que están y a los que no están, el balance es ampliamente positivo y llena el alma poder decirlo.
Mi rol como Director Regional de las Escuelas Andinas fue acompañar el trabajo de base de las Escuelas como en este caso en Junín de Los Andes. Hay cientos de anécdotas que hemos vivido y siempre recordamos las experiencias con mucho cariño.
Omar, gracias por estos 25 años en que hemos recorrido juntos al arte que amamos, gracias por confiar en mi y en nuestro proyecto, sigamos trabajando por nuestros alumnos y nuestro querido Junín de Los Andes.
Feliz cumpleaños Escuela Andina de Taekwondo Junín de los Andes, por muchos años y logros mas…!!!