Proyecto de Ley Impositiva para 2021

Política.
El bloque de diputados y diputadas del MPN presentó el proyecto de ley Impositiva que entrará en vigencia a partir de enero de 2021. La iniciativa deroga la actual norma –N° 3229- y actualiza en un 40% rangos, montos fijos y tasas para equiparar sus valores con la inflación acumulada hasta la fecha.
En lo que respecta a las alícuotas, mantiene el porcentaje de aplicación actual a las distintas actividades, salvo las vinculadas a la explotación de minas y canteras que destinen su producción a la actividad hidrocarburífera. En la nueva norma, esta alícuota pasará a tributar un 3%.
De igual modo, actualiza los montos de las categorías del Régimen Simplificado. A este ítem también se le agregan las categorías H a K en concordancia con la clasificación efectuada en el régimen de monotributo de AFIP.
A la vez, adecua la redacción referida a las operatorias financieras relacionadas con el impuesto de Sellos para concordar con las modificaciones que incorporará el Código Fiscal. Al respecto, se modifican conceptos y parámetros para lograr una apropiada liquidación del tributo.
En tanto, remarca en sus fundamentos que para mejorar la aplicación de la normativa que entrará en vigencia, se incorporarán procesos virtuales junto con nuevas herramientas tecnológicas.
El proyecto (13926) ingresó por Mesa de Entradas el 4 de noviembre con la firma de los diputados Maximiliano Caparroz, José Ortuño, Javier Rivero, Germán Chapino y las legisladoras Lorena Abdala, Liliana Murisi, María Laura du Plessis, Ludmila Gaitán y Fernanda Villone (MPN).