Beneplácito por decreto que reglamenta el uso de cannabis medicinal
Política.
El diputado Carlos Sánchez (UP) presentó un proyecto para declarar el beneplácito por el decreto dictado recientemente por el gobierno nacional que reglamenta le ley 27350 que regula la investigación médica y científica del uso medicinal, terapéutico o paliativo del dolor de la planta de cannabis y sus derivados.
En los fundamentos, el autor sostiene que la ley fue sancionada en 2017 y menciona las restricciones reglamentarias que obstaculizaron el acceso oportuno del cannabis por parte de la población que derivó en que un núcleo significativo de usuarias y usuarios decida satisfacer su propia demanda a través de las prácticas de autocultivo, y con el tiempo se fueron organizando redes y crearon organizaciones civiles que actualmente gozan no solo de reconocimiento jurídico sino también de legitimación social.
En ese sentido, subraya que con el decreto 883/2020 se “autoriza, previa inscripción en el nuevo Registro del Programa de Cannabis (Reprocann) el acceso al aceite de cannabis a través del autocultivo, el cultivo solidario o bien a través de la utilización de especialidades medicinales, en los casos en que exista indicación médica”. A la vez, establece que “el acceso al cannabis y sus derivados deberá ser garantizado por las obras sociales y empresas de medicina prepaga o por el Estado para quienes no posean cobertura de salud”.
El proyecto (13947) ingresó por Mesa de Entradas el 12 de noviembre.