Rechazan negociación de la deuda con el FMI
Política.
El diputado Andrés Blanco (PTS-FIT) presentó un proyecto de declaración en rechazo a la negociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que está llevando adelante el gobierno nacional. El autor plantea que la negociación implica un presupuesto de ajuste para el 2021.
En los fundamentos, sostiene que la nueva misión del FMI llegó a Argentina el pasado 10 de noviembre para negociar la deuda de 44 mil millones de dólares que ingresaron bajo la forma de un préstamo Stand By en 2018 y que fueron destinados, en gran parte, a financiar la fuga de capitales y la campaña electoral de Mauricio Macri. Agrega que el ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció que pedirá un programa de facilidades extendidas y, si bien la directora del FMI, Kristalina Georgieva, afirmó que no viene con la idea de ajustar más, el gobierno ya anunció medidas que están alineadas con los requerimientos del organismo. Por caso, menciona la nueva fórmula de ajuste para actualizar los haberes jubilatorios, la eliminación del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y la actualización tarifaria de electricidad y gas, entro otros aspectos.
“En concreto se buscar firmar un nuevo acuerdo que somete al país a cumplir con las medidas dictadas por el Fondo, de lo contrario el refinanciamiento podrá interrumpirse”, afirma.
El proyecto (13964) ingresó por Mesa de Entradas el 17 de noviembre