Junín de los Andes: habilita pesca, rafting y autocine, a la gran atracción del eclipse solar 2020
Sociedad.
Junín de los Andes.- Peatonalizarán las calles para que residentes y visitantes se distribuyan en el centro de la ciudad. Invitan a observar el fenómeno desde la costa del río.
Con sus increíbles vistas nocturnas, en Junín de los Andes preparan actividades para recibir a los turistas que vayan a disfrutar del eclipse del 14 de diciembre
El eclipse solar 2020 moverá miles de personas que intentarán presenciar el acontecimiento en los lugares del país donde la oscuridad los alcanzará casi por completo en pleno mediodía del 14 de diciembre. Junín de los Andes en una de las localidades donde se podrá disfrutar del fenómeno astronómico. Por eso, las autoridades municipales se preparan para recibir a los turistas, sin dejar de lado el contexto epidemiológico.
Estamos trabajando en el marco del Comité Operativo de Emergencia Municipal, siempre desde el punto de vista sanitario”, indicó el intendente de Junin de los Andes Carlos Corazini. Señaló que los casos de Covid-19 están controlados y con un nexo epidemiológico establecido, por lo que no hay posibilidad de circulación comunitaria.
Para evitar aglomerar personas en un mismo espacio, el jefe comunal señaló que no optaron por preparar un predio específico para el “avistaje del eclipse solar”.
Lo que harán es cerrar las calles, “como en la Fiesta del Puestero”, a la circulación vehicular para que los vecinos y los turistas puedan distribuirse a lo largo de la ciudad. Explicó que al peatonalizar las calzadas, los comercios gastronómicos podrán ampliar su capacidad y colocar mesas y sillas en las calles, para que los usuarias vean el evento mientras consumen las ofertas culinarias.
Corazini agregó que, además, cuentan con la costa del río Chimehuín, un lugar ideal para observar como la ciudad se oscurece poco a poco. Allí habrá personal municipal que controlará que se respeten los protocolos de bioseguridad, como el uso de barbijo y el distanciamiento social.
El eclipse solar llegará al mediodía. Corazini indicó que en Junín la penumbra durará 1:15.
Pero no solo se preparan para el lunes 14, sino que tienen planeadas actividades para todo el fin de semana que precede al evento astronómico. El sábado invitan a los turistas a ver una película en el autocine ubicado en el Centro Tradicionalista Huiliches.
El domingo programaron un autoshow, también en el mismo lugar. El intendente afirmó que habrá artistas locales que tocarán en vivo en el escenario mayor y ofertas gastronómicas, con fudtracks dispuestos en el predio.
Corazini invitó a los visitantes a que vayan a pasar el fin de semana a Junín de los Andes y se queden a presenciar el eclipse solar. “Estamos en plena temporada de pesca”, enfatizó e insistió para que los pescadores practiquen el deporte en los ríos que pasan por la localidad.
Agregó que también se puede tomar aire fresco en la “boca del lago Huechulafquen”, a 22 kilómetros de la ciudad, o visitar la base del volcán Lanin. Por otro recordó que se puede recorrer el Via Cristi y observar el Cristo de Luz y finalizar en el paseo de los artesanos.
El jefe comunal de Junín de los Andes, Carlos Corazini, contó que a partir de enero distintas empresas comenzaron a ofrecer lentes para el evento astronómico. Sin embargo, tras que se desatara la pandemia, las ofertas cesaron.
“El evento tenia una trascendencia tan grane que las empresas que querían estar presentes se ofrecían a donarlos. Hoy la realidad es muy distinta”, remarcó.
Por eso han solicitado al gobernador Omar Gutiérrez y la ministra de Turismo Marisa Focarazzo. “Tenemos que acceder a la posibilidad de estos lentes”, recalcó.
Agregó que, de todas formas, una empresa de Villa la Angostura venderá las unidades a costos mínimos para los que “los pobladores que quieran adquirirlos puedan hacerlo”. Indicó que costarán entre 200 y 500 pesos.
Fuente: Diario Río Negro