Avanza el programa Mi Huerta, Mi Alimento
![](https://i0.wp.com/infolosandes.com.ar/wp-content/uploads/2020/12/WEB-Entrega-de-plantines-en-comedores-de-la-provincia-y-actividad-de-aproximacion-sobre-transplate-1068x528-1.jpg?resize=960%2C528&ssl=1)
Sociedad.
El proyecto busca acompañar a las familias neuquinas en el autoabastecimiento de verduras y frutas, enmarcado en el Plan Provincial de Seguridad Alimentaria.
![](https://i0.wp.com/infolosandes.com.ar/wp-content/uploads/2020/12/WEB-Mi-Huera-Mi-Alimento.jpg?resize=1024%2C506&ssl=1)
Desde la Coordinación de Enlace del Ministerio de Desarrollo Social surgió una iniciativa para fortalecer el Plan Provincial de Seguridad Alimentaria. Se trata del programa “Mi huerta, mi alimento” a través del cual se promueve la implementación de huertas familiares en aquellos hogares que están recibiendo un refuerzo alimentario en los centros de alimento y en dispositivos de atención como Hogares de niñas, niños y adolescentes y personas mayores de la provincia.
Con gran éxito se está llevando a cabo la prueba piloto del programa, que consiste en realizar la entrega de plantines de tomate, albahaca, berenjena, morrón, ají, lechuga, pepino, perejil, zapallo, leguminosas y frutilla a familias que acuden a comedores de la ciudad de Neuquén. De forma complementaria se realiza una demostración de trasplante en un espacio dispuesto a tal fin, acompañado de recomendaciones de cuidado de las plantas y charlas sobre alimentación saludable.
Asimismo, en el Hogar de niñas y niños Yamapai se realizaron dos actividades socio educativas relacionadas al cultivo de frutas y verduras. La primera consistió en una introducción sobre semillas y siembra, en la que los más chicos pudieron sembrar en bandejas con celdas para plantines y conocer sobre riego y cuidados. Mientras las semillas germinaron y se convirtieron en plantines, desde la Coordinación de Enlace se trabajó para acondicionar un espacio del terreno del hogar, para la huerta. Una vez dispuesto el sistema de riego, las niñas y niños, junto con los operadores y la subsecretaria de familia, realizaron el trasplante de tomate, morrón, berenjenas y frutillas en la huerta del Hogar.
Por otra parte, se responde a la demanda espontánea de plantines a instituciones que lo requieran, como el Condominio Social Tutelado para mujeres trans, el Centro de Integración Social, Residencias privadas de Larga Estadía para personas mayores, entre otros.
![](https://i0.wp.com/infolosandes.com.ar/wp-content/uploads/2020/12/WEB-Ninas-y-ninos-del-Hogar-Yampai-plantaron-en-su-huerta-tomates-berenjenas-y-morrones.jpg?resize=1024%2C506&ssl=1)
La ministra de Desarrollo y Trabajo, Adriana Figueroa, agradeció el trabajo realizado por las partes intervinientes: “el trabajo en la huerta fomenta buenos vínculos entre las personas que participan, dándoles un marco de contención y seguridad, sobre todo en los más pequeños”. Debido a la gran aceptación de la iniciativa, el equipo de trabajo ya se encuentra proyectando el programa para llegar a todo el territorio provincial.
Los ejes de la propuesta son abastecer a las familias de insumos para la creación de la huerta en su hogar, al mismo tiempo capacitarlas en temas referentes a la siembra, mantenimiento de la huerta, cosecha de hortalizas y frutas, promoviendo en todo el proceso hábitos de la alimentación y cocina saludable y autoproducción. Además, mediante esta política pública se generan espacios socio-educativos, de intercambio de experiencias y saberes en donde se valora el trabajo y la ayuda mutua, se estimula la autoestima, la responsabilidad y el respeto por el otro, dándole relevancia al trabajo grupal.