El Eclipse del Sol y la Cosmovisión del Pueblo Mapuche
Sociedad.
San Martín de los Andes.- Los eclipses representan para la cultura del Pueblo Mapuche fenómenos naturales donde se genera una gran liberación de energías, que por casos pueden ser positivas o negativas para las personas. Dado esto, se entienden que existe un enfrentamiento de las dichas energías y entre los elementos naturales que intervienen, ya sean la luna o el sol y el planeta tierra.
Estos episodios naturales son muy respetados dentro de la cultura, son fenómenos que no deben ser presenciados, que deben evitar verse, ya que las personas que se exponen mientras el eclipse sucede se exponen a ser alcanzados por la liberación de energías. En especial se repara que niños y mujeres embarazadas se cuiden de especial manera.
Los eclipses pronostican grandes cambios y el avecinar de hechos o sucesos naturales que involucraran a la humanidad. Anuncian terremotos, guerras, enfermedades o profundas etapas de crisis y hambrunas mundiales, entre otros. Frente al inminente eclipse de sol en el mes de diciembre, el Pueblo Mapuche a través de sus autoridades filosóficas se prepara para enfrentar con la mayor fortaleza posible el hecho natural que sucederá.
Las diferentes Comunidades a ambos lados de la cordillera, se están preparando para la realización de ceremonias y pedir bienestar y armonía en todo el wajmapu –territorio-.Para la humanidad el suceso de diferentes fenómenos naturales es un constante llamado de atención, que deben ser respetados y tomados como advertencias.
Estos fenómenos son impredecibles e inevitables, por ello debemos recordar que somos parte de la naturaleza y actuar responsablemente.
Para el Pueblo Mapuche la promoción turística para presenciar el desarrollo del eclipse de sol no solo representa un hecho de ignorancia y desorden, también es un acto de exposición de gran riesgo para la salud de las personas. Fey kay muten.
Fuente: Escrito por Viviana Colipán, Área Comanejo de Parques Nacionales.