Brigadistas del Parque Nacional Lanín combaten en el incendio en El Bolsón
Sociedad.
A doce días del asado mal apagado en una región interfase urbano forestal ubicada al Norte de El Bolsón que terminó por convertirse en un incendio de enormes proporciones, 8 brigadistas del Parque Nacional Lanín trabajan sin descanso por medios aéreos y terrestres para intentar contener las llamas que se aproximan a las viviendas.
El equipo está a cargo de Javier Curruhuinca, formado por Cristian Foser, Cristian Mansilla, Nicolas Contreras, Yair Epulef, Joaquin Bicheer (Subcentral Junin de los Andes), Martin Jara y Arian Gatica (Subcentral Alumine).
El director nacional del Servicio Nacional del manejo del Fuego, Alberto Seufferheld se encuentra en la localidad y participó en una conferencia de prensa junto al intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, autoridades de defensa civil y combate contra el fuego de la provincia de Río Negro.
Seufferheld explicó que el incendio “es irregular y funciona como varios incendios a la vez”. Según los expertos, el trabajo apunta a preservar en primer lugar las zonas habitadas pero las condiciones meteorológicas no son ni serán favorables al menos por otra semana. La población más próxima es la del Barrio Unión y la Rinconada Nahuelpán.
“Hay días que son mejores para medios aéreos o terrestres por lo que va variando la estrategia de acuerdo a las condiciones de la jornada. A lo largo del país Norte y Sur se van pasando combatientes de acuerdo a los incendios pero sin descuidar ningún punto de riesgo”, explicó Seufferheld.
Actualmente las tareas se realizan con recursos de la Nación y la provincia coordinados. Según explicaron en conferencia de prensa, hay 180 brigadistas en el campo, 3 aviones hidrantes y 3 helicópteros.
Sin embargo, la falta de precipitaciones hace imposible hablar de control en los próximos días. “Crece la temperatura, baja la humedad y el ascenso de