Informe final de gestión obligatorio para diputados y diputadas

Política.
La diputada Leticia Esteves, junto a César Gass y Luis Aquín, de Juntos por el Cambio, presentaron un proyecto de ley que establece la obligación para que diputados y diputadas presenten, en forma oficial, un informe final de gestión al dejar sus cargos.
Entre otros datos, cada informe deberá contener proyectos presentados, asistencia a las sesiones y comisiones, objetivos alcanzados, ejecución del presupuesto asignado a su despacho, contrataciones de asesores realizadas, viajes realizados, pedidos de licencia, evolución patrimonial durante el mandato, subsidios otorgados e ingresos totales percibidos en concepto de dieta y de gastos de representación.
Quienes no cumplan con la presentación durante los 15 días posteriores a la finalización del mandato, recibirán una sanción equivalente a un 10% de su último salario bruto percibido en el ejercicio del cargo legislativo por cada día de demora no justificada.
La iniciativa plantea que la presidencia de la Legislatura deberá elaborar el diseño del informe final de gestión y publicarlo en el sitio web oficial.
Los fundamentos enmarcan la propuesta en la obligación de rendir cuentas que tienen quienes forman parte de un gobierno u ocupan cargos electivos y en la transparencia de informar los actos de gobierno y las políticas públicas implementadas. Agregan que el objetivo es “dotar a todos los ciudadanos de una herramienta objetiva gracias a la cual se pueda evaluar y comparar la labor realizada por cada legislador una vez concluido el período por el cual fue elegido”.
La información tendrá carácter de declaración jurada y deberá ser suministrada de forma completa, oportuna, veraz, estandarizada, reutilizable y accesible.
El proyecto (14112) ingresó por Mesa de Entradas el 4 de marzo.