Barabini: “Hay sectores políticos que quieren involucrarme y sacarme de juego”

Sociedad.
La delegada de Desarrollo Social de Nación en Neuquén, emitió un comunicado, tras el allanamiento que le realizaron en el marco de la investigación por la estafa de la Asociación de Veteranos de Malvinas.
Tras el allanamiento que realizó la Policía a la casa de Lorena Barabini, actual delegada de Desarrollo Social de Nación en Neuquén, por sus vínculos con la multimillonaria estafa de la Asociación Veteranos de Malvinas, la precandidata a diputada Nacional por el kirchnerismo emitió un descargo en el cual denuncia un trasfondo político.
La Fiscalía de Delitos Económicos, investiga a Barabini por entender que hay elementos que la comprometen con la administración de la playa de estacionamiento que le fuera concesionada a los Veteranos en 2012 por el intendente Horacio “Pechi” Quiroga y de la que nunca se rindió un solo peso ni ante la AFIP y tampoco dejaron registro en los balances de la Asociación.
La próxima semana la fiscalía le formularía cargos tanto a la funcionaria nacional como también a la comisión de Veteranos de Malvinas cuyo presidente es Hérving Elías Vázquez, también al secretario Gerardo Daniel David (ex pareja de Barabini) y el tesorero Gustavo Miguel Vera. La figura que se está manejando es defraudación y el monto rondaría los 240 millones de pesos.

Esto dice Lorena Barabini en su comunicado oficial:
“Respecto de las recientes notas de prensa donde se informa de una supuesta relación entre mi persona y la causa donde se denuncia la malversación de fondos de la Asociación de Veteranos de Malvinas quiero aclarar algunas cosas porque no puedo permitir que se ensucie mí nombre y utilicen estás maniobras políticas respecto de las acusaciones que algunos medios han decidido hacer.
Efectivamente trabaje en la playa de estacionamiento a partir de un ofrecimiento que me hizo mí ex marido en el año 2016 frente a la incertidumbre laboral que el contexto político de ese entonces mostraba (recordemos los despidos masivos, entre otras cosas).
No tuve en ningún momento responsabilidad en la toma de decisiones económicas ni respecto de los trabajadores de la misma. Dicho vínculo finalizó en el mes de marzo del 2020 cuando fui designada al frente de Desarrollo Social de la Nación. A partir de ese momento quien continuó con las tareas que yo realizaba es mí hija. Por ello, en el domicilio que comparto con ella, existía documentación relacionada a la playa de estacionamiento.
Quiero que quede claro que no está en discusión mí desempeño como funcionaria pública aunque ese sea uno de los objetivos de algunos sectores.
Desde el comienzo del conflicto que atraviesa la organización de Veteranos de Guerra hubo intentos de sectores políticos por vincularme y en los últimos días recibí, por diferentes medios, información respecto de ofrecimientos de patrocinio a los trabajadores de la playa con el fin de involucrarme.
No puedo dejar de vincular los intereses de algunos sectores políticos con el afán de involucrarme y sacarme de juego cuando había expresado mi voluntad de participar electoralmente.
Por último, informo que a través de mi abogado nos pondremos a disposición de la justicia para aportar todos los elementos que ayuden a esclarecer los hechos, mientras tanto espero de los medios mayor responsabilidad en el tratamiento de la información”, concluye el comunicado de la funcionaria nacional.
Fuente: LMNeuquen