Con un ágil remate y excelentes ventas culminó una nueva Edición de la Exposición y Remate de Bovinos de Neuquén

Producción.
Junín de los Andes.- Un Remate dinámico y con buen volumen de ventas se desarrolló en el cierre de la Décima Edición de la Exposición y remate de Bovinos de Neuquén. Organizado por Abraham Neiman y bajo el martillo de Gastón Paz, tuvo un momento de ventas virtual y otro presencial.
Por su parte, los Puros Registrados, también Hereford, de la cabaña Pelahuenco, se vendieron entre $300.000 y $450.000. Mientras que los toros Angus, de rodeo general, de Inversora Roland y de Raúl Cordero, se adquirieron entre $290.000 y $405.000. Los de Lonqueo SRL salieron entre $200.000 y $250.000.
Los terneros machos de San Pedro se vendieron a $261 el kilo, y los de Picún Leufú a $275 el kilo. Las terneras hembras Hereford, Angus y Careta, salieron a $265, y los terneros Angus a $258. Los novillitos careta de Quemquemtreu a $220. Las vaquillonas para entorar de Mamuil Malal se vendieron a $85.000 y las vaquillonas Angus de Quintupanal a $66.000. Hubo compradores de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut.
El mejor precio se lo llevó el Gran Campeón Hereford de la Exposición, de la cabaña Río Pico, de Julián Gonzalo, de la provincia de Chubut, que fue vendido a $650.000. El reservado Gran Campeón, de la misma cabaña, se remató a $460.000.

Acto inaugural
En la previa al Remate se realizó el acto inaugural de la Exposición. Comenzó con la entrada de los montados con la bandera Argentina. Luego, izaron la bandera nacional el presidente de la SRN, Diego García Rambeaud, el Ministro de Producción e Industria de Neuquén, Facundo López Raggi, y el Intendente de Junín de los Andes, Carlos Corazini. Se entonaron luego los himnos argentino y de Neuquén, para finalmente dar lugar a las palabras de apertura brindadas por García Rambeaud.

El presidente de la Sociedad Rural, ante una tribuna colmada, expresó: “Es para nosotros complejo, en un año de sequía, mantener los ciclos productivos. Sin embargo, el productor se amolda, busca soluciones y con sacrificio da lugar a los trabajos productivos”. El dirigente del campo neuquino criticó las políticas de intervención del gobierno nacional “que son muy negativas para el sector”. García Rambeaud expresó: “Es con mercados abiertos, con políticas de exportación, que se construye el verdadero camino para lograr el volumen de carne que asegura el abastecimiento y el crecimiento”. Por otra parte, se recordó que la SRN adhiere al 7N que pregona “Basta a la violencia en nuestra Patagonia”.

Al recorrer el predio, el Ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi, expresó que “lo importante es haber podido encontrarnos después de la pandemia”. Adelantó que “como provincia estamos proyectando algunos otros remates para poder llegar a más productores con genética de calidad”.
Por la emergencia hídrica reflexionó que “se está empezando a ver la sequía, que afecta principalmente la calidad de la pastura y, en este sentido, estamos trabajando para llegar a lugares más chicos, Comisiones de Fomento, Municipios, con una línea de abastecimiento de forraje para que cada localidad pueda contar al menos con un stock mínimo para necesidades específicas”.
“Otras líneas de trabajo son los traslados a veranada bajo algunas condiciones -como el previo descarte de animales improductivos- y las ventas conjuntas con las que apuntamos a que el pequeño, mediano y gran productor incorpore el hábito de sacar los animales improductivos facilitando el vínculo entre oferta y demanda, las salidas comerciales para ese tipo de producto en el marco de la formalidad”, agregó. Señaló que “también el Incentivo Ganadero es otra herramienta complementaria a disposición”.
López Raggi instó a tomar conciencia sobre los efectos del cambio climático, “un punto crítico sobre el que tenemos que estar atentos a tener la capacitad de adaptar las prácticas productivas a lo que la naturaleza nos va indicando”. “Esta temporada tenemos por ejemplo en fruticultura emergencia por heladas tardías -fenómeno que no es nuevo- pero son incidencias cada vez más mayores y frecuentes, por eso hay que tomar medidas y concretar cambios”, indicó.

Abraham Neiman, organizador del Remate se mostró emocionado “por volver a verlos”. “Si bien seguimos haciendo nuestros remates por streaming, no estaba esta calidez”, señaló. Agradeció a productores que “nos dejaron visitarlos y ver sus lotes reproductivos y a las cabañas que siempre nos han acompañado”, e indicó que este año cumple 17 años realizando dicha actividad.

Entrega de premios
El sábado por la noche, en los salones de la Sociedad Rural se realizó la cena show de entrega de premios. Allí se premió al Gran Campeón Puro de Pedigree de Hereford, de la Estancia Río Pico, de Julián Gonzalo, de Chubut. Recibió premios de la Sociedad Rural Argentina, de la mano de Ángel Rossi, de la Comisión Directiva, de la Sociedad Rural del Neuquén (SRN), de su presidente Diego García Rambeaud, y de la Asociación Argentina de Criadores de Hereford (AACH), de Carolina Garciarena.
El Gran Campeón Puro Registrado fue para la Estancia Pelahuenco de Shirley Finkelstein, de Las Lajas. Entregaron los premios de la SRN, Jorge Matarazzo y de la AACH, Guillermo Facht.
Por su parte, Martín Zimmerman, le otorgó el premio de la SRN a la Cabaña Toki Edder de Josefina Trannack, por obtener el premio de Reservado Gran Campeón Macho Puro Registrado.
Entre las Hembras, el premio SRN se lo llevó la Gran Campeón Hembra Puro Registrado, la Ea. Pelahuenco. Finalmente, García Rambeaud y Marina Facht, hicieron un reconocimiento a Emilio Ortiz, Jurado de la raza durante la Exposición.