El aprovechamiento de los recursos ambientales para una mejor calidad de vida.

Ciudad de Mendoza, Mendoza.- Mariano Armagnague, abogado y técnico en minería explica cómo el hombre puede mejorar su calidad de vida a través de la explotación de los recursos ambientales, con sus debidos controles.
Desde la época de las cavernas, el hombre ha explotado los recursos ambientales del planeta. Con el paso del tiempo los sistemas para llevar a cabo dicha actividad se han ido modificando. Existe un cierto sector de la sociedad que cree que explotar los recursos ambientales es malo, pero a partir de dicha tarea se puede lograr grandes beneficios: crear varios puestos de trabajo, ampliar una matriz productiva, mejorar las infraestructuras los caminos, puentes, calles, etc.
El Dr. Mariano Armagnague explicó algunos beneficios de la explotación de minerales: “Básicamente, el ser humano depende de la explotación de minerales. Toda herramienta que utilizamos en la vida diaria está atravesada por dicha actividad. El aprovechamiento de esta industria proporciona la satisfacción de necesidades básicas como la producción de alimentos, la utilización de transporte, etc. Por otro lado, esta labor proporciona el desarrollo de una vida moderna en sectores como los informáticos, médicos, redes eléctricas, de comunicaciones, entre otros”.
El especialista también agregó: “Dicha actividad también proporciona el mejoramiento de la infraestructura, amplía la matriz productiva, se potencia el dólar en la economía, se generan puestos directos e indirectos de trabajo, entre otros beneficios”.
Por último el experto en la temática explicó que existe un método eficiente para controlar la explotación de los recursos mineros: “Existe un método llamado “Blockchain o Cadena de Bloques” que puede controlar a la minería sin depender de personas ni del estado. Se trata de un sistema de codificación de información que no depende de un ente central como pueden ser google, Facebook, o el mismo Estado. Esta modalidad de control posee un protocolo ya establecido y al funcionar sin un ente que lo controle, brinda mayor transparencia, y seguridad protegiendo la naturaleza y el medio ambiente”. Concluyó el especialista”.

Dr. Mariano Argmagnague.
- Mariano Armgnague es abogado. Ejerce la profesión liberal y desde el 2016 es Dr. en Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Mendoza.
- Obtuvo una diplomatura en Derecho, Energía e Hidrocarburos en la Universidad Torcuato Di Tella, 2017.
- Es técnico en minería recibido en el Instituto Insutec de Mendoza.