Escándalo: ingresa una misteriosa mujer con valijas que se habrían ordenado no revisar desde el gobierno

El diputado Maximiliano Ferraro, presidente de la Coalición Cívica-ARI, informó que hará un pedido de acceso a la información pública por el presunto ingreso al país de una mujer, en un vuelo privado desde Miami, con valijas que, por orden de las autoridades, no habrían sido controladas.
Ferraro basa su pedido en lo informado por el periodista Carlos Pagni, que anoche dijo en Odisea Argentina, en LN+: “Ahora hay un revuelo en la Aduana. Raro. Muy difícil de verificar. Se dice que la semana pasada llegó un avión, un vuelo privado desde Miami, con una señorita llamada Laura Belén Arrieta, aparentemente ligada a la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), el núcleo en el que participa mucha gente del Gobierno y donde está Trump, por lo que Milei viajó a Estados Unidos hace unas semanas”.

Pagni agregó: “Ella habría llegado desde Miami con una cantidad de valijas. Aunque no se sabe cuántas, sí eran muchas. Y cuando la Policía de Seguridad Aeroportuaria y la Aduana realizaron un operativo, hubo una orden de arriba que indicó que no se revisara nada. En la Aduana dan por seguro este episodio”.
Arrieta estudió en Lanús y, según Linkedin, trabaja en COC Global Enterprise, una empresa “de capital de riesgo y capital privado” con base en Miami que se dedica a “descubrir y fomentar empresas de alto potencial en los mercados de Estados Unidos y América Latina”. Este año se hicieron públicas fotos en las que se la ve con Milei durante la cumbre de la CPAC.
COC Global Enterprise declara como misión “impulsar un crecimiento y una expansión significativos a través de inversiones estratégicas y la participación de expertos en administración, ventas y tecnología”.

Arrieta también relata en su cuenta de Linkedin que trabaja en OCP Tech, en el “departamento de vuelo”, donde -dice- su rol incluye “optimizar los procesos, coordinar a los pilotos, asistentes de vuelo, proveedores, horarios y asegurar que se cumplan los estándares de calidad y las expectativas de los clientes”.
Las dos empresas pertenecen a Leandro Scatturice, un empresario argentino con residencia en Miami al que se le adjudicó un vínculo con la SIDE (presuntamente en la línea interna que respondía a Fernando Pocino) y que hoy está ligado a la CPAC. Scatturice estuvo en la cumbre de la que participó Milei este verano en Estados Unidos y fue parte del comité organizador (en el que figura también Arrieta) de la reunión de la CPAC que se hizo en Puerto Madero.
En 2016, Juan José Gómez Centurión acusó a Scatturice de haberle hecho una operación política para sacarlo de la Aduana (que Gómez Centurión dirigía) con una denuncia anónima sustentada en videos editados. Por esas acusaciones, Gómez Centurión fue desplazado durante más de un mes, pero recuperó luego su cargo al frente del organismo.
Fuente: notienred.info