Instalan una Estación Meteorológica en Junín de los Andes, la que permitirá recopilar datos esenciales

La instalación se concretó mediante un trabajo articulado entre el Ministerio de Economía de la Nación –a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos– y el Gobierno Municipal, cumpliendo con lo establecido en la Resolución N° 447/2024 y la Ordenanza N° 3595/2024.
La obra, ejecutada por la empresa EVARSA (Evaluación de Recursos S.A.), permitirá recopilar datos esenciales como precipitaciones, temperatura, humedad, velocidad y dirección del viento, y presión atmosférica, información clave para la toma de decisiones tanto productivas como ambientales.
Esta estación forma parte de la Red Meteorológica RMET, un sistema nacional que integra tecnología de punta para el monitoreo en tiempo real. Los datos generados estarán disponibles públicamente en el Sistema Nacional de Información Hídrica (SNIH), facilitando el acceso a investigadores, instituciones y vecinos interesados en el clima local.
Los registros estarán disponibles para consulta pública en el Sistema Nacional de Información Hídrica (SNIH):
https://snih.hidricosargentina.gob.ar/Filtros.aspx
(Seleccionar: Redes Hidrológicas → Redes Principales → Red Meteorológicas RMET)
El Subsecretario de Ambiente, Ing. Juan Sajoux, destacó la importancia de esta estación, ya que permitirá la obtención de parámetros meteorológicos y el registro histórico de los mismos.
Este tipo de información es de gran utilidad para tareas científicas y académicas, teniendo una mayor interpretación de los fenómenos meteorológicos en nuestra localidad. Desde el municipio. Se invita a toda la comunidad a consultar y utilizar la aplicación.
Desde el municipio, se resaltó el esfuerzo conjunto con Nación y se invitó a la comunidad a consultar los datos en línea, reforzando el compromiso con la transparencia y la innovación al servicio de Junín de los Andes.
