El momento en el que Ginóbili entró al estadio (FotoGetty Images/AFP)
El momento en el que Ginóbili entró al estadio (FotoGetty Images/AFP)

No es una noche más para Manu Ginóbili y el deporte argentino. San Antonio Spurs y Cleveland Cavaliers se miden en el AT&T Center, pero desde la previa se vive una jornada histórica. El conjunto texano le rinde homenaje al bahiense, uno de los basquetbolistas más emblemáticos de la franquicia. Retirarán su mítica camiseta número 20, la misma que lució durante 16 temporadas.

El homenaje comenzó con el himno argentino, que estuvo a cargo de la artista Michelle Leclercq. Fue la primera vez que sonó la canción patria de Argentina en un encuentro de la liga de básquet más competitiva del mundo. Luego, llegó el turno del himno de los Estados Unidos, entonado por el dúo country de Austin Bruce Robison y Kelly Willis. Desde muy temprano, las tribunas se poblaron de fanáticos con las camisetas de Manu, banderas y hasta caretas gigantes.

Todos los fanáticos que asistieron al encuentro recibieron una gorra y un cartel reversible para conmemorar a Manu Ginóbili y tuvieron la oportunidad de tomarse fotos con una réplica de la camiseta número 20 retirada, así como también con fotos de sus 16 años de carrera en San Antonio. También hubo una exhibición en 3D y estuvieron disponibles los trofeos de los cuatro campeonatos de la NBA que logró a lo largo de su carrera (2003, 2005, 2007 y 2014).

Un detalle que prueba que San Antonio se enfocó en todos los detalles para homenajear a la leyenda: los organizadores dejaron en cada asiento un paquete de pañuelos, previendo la emoción. Manu recién se mostró visible para el público en el tercer cuarto, cuando recibió el aplauso de los presentes y se ubicó junto a la dirigencia de los Spurs. Eligió una camisa blanca y un saco gris  cuadros para la ocasión.

En el entretiempo, siete integrantes de la Generación Dorada contaron anécdotas sobre la carrera de Ginóbili con el periodista Adrián Paenza como moderador.  Alejandro Montecchia, Andrés Nocioni, Fabricio Oberto, Pablo Prigioni, Pepe Sánchez, Luis Scola y Gabriel Fernández fueron los encargados de representar a la Selección, que obtuvo la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y la de bronce en Beijing 2008, además de haber llegado a la final en el Mundial de 2002.

Así, por ejemplo, Fabricio Oberto (también campeón en San Antonio) contó cómo lo ayudó Ginóbili cuando le detectaron un problema cardíaco, que lo obligó a alejarse momentáneamente de la actividad. “Cuando me tocó ir un cardiólogo, lo primero que pensé fue en llevar a Manu conmigo, porque sabía que después de la segunda pregunta, me iba a quedar sin preguntas, ¿y quién iba a hacer 15 preguntas? Él. Habló más él con el médico que yo. Soy un agradecido de Manu”, dijo, ante la ovación del público.

Luis Scola narró cuando el bahiense se apiadó del ex Ferro tras haber perdido una subasta especial. “Fuimos a la gala a beneficio de su fundación y se subastaba la camiseta que había usado en el All Star. Empecé a pujar mano a mano con otra persona, el precio se había ido alto, y Manu la cortó se lo dio a la otra persona. Me quedé mal, porque quería la camiseta. Dos semanas después me dio una copia”.

Alejandro Montecchia bajó a Manu al llano y reveló cuál es su kryptonita: un cortaplumas. “La gente cree que Manu, con esas manos capaces de dar asistencias milimétricas o de agarrar un murciélago volando, es perfecto; pero no es así. Un día, cuando estábamos en Italia, me pide un cortaplumas. Le digo: ‘Mirá que es filoso’. Lo agarra y… Se corta el dedo, a los 10 días me lo vuelve a pedir. Le digo: ‘Manu, cuidado’. Pero otra vez se cortó y quedó sangrando. Al tiempo me lo volvió a pedir, pero le dije ‘no, Manu, te vas a cortar el dedo'”, concluyó, divertido.

Pablo Prigioni ofreció una pastilla de la personalidad del escolta. “Manu lideraba de muchas maneras. Hablando, o dando el ejemplo. En un entrenamiento previo a un torneo con la Selección, empezaba la práctica, y Nocioni y Delfino se tenían que pasar la pelota, pero no se entendían y empezaron a pelearse. Se trasladó el enojo al siguiente ejercicio. Manu se cansó y dijo: ‘Esto se termina acá, se callan los dos y basta’. Hubo un silencio terrible, ellos agacharon la cabeza. Eso marca el respeto que le teníamos”.

Andrés Nocioni fue el encargado de aportar la cuota de humor. “Ustedes lo quieren a Manu porque no lo conocen y no saben cómo se comporta en la habitación. Es un desordenado total, me hizo la vida imposible en Río (Juegos Olímpicos 2016); lo quieren porque no lo tuvieron en la habitación”.

Pepe Sánchez y Gabriel Fernández compartieron historia. Y confesaron el apodo oculto que le pusieron a Ginóbili: “el elegido”. De hecho, el ex base reveló que Manu se enteró en el mismísimo ATT Center. “En uno de los tantos vuelos, el avión se empieza a mover, turbulencia, se mueve cada vez más. Había miedo, estábamos asustados. En ese momento lo miro a Pepe y le digo: ‘Esto se cae’. Y él me dice: ‘No Gaby, tranquilo, está Manu en el avión'”, detalló Fernández. Sánchez completó: “En la cancha, cuando no sabíamos adónde ir, nos mirábamos y decíamos: ‘Está Manu'”.

Paenza cerró la mesa redonda con una conclusión que arrancó aplausos del auditorio: “Argentina ha incorporado dos ciudades: Nápoles por Maradona y Barcelona por Messi. Ahora suma a San Antonio, por Manu Ginóbili. Gracias”.

El plantel, uniformado con una remera de Ginóbili (Foto: Getty Images/AFP)

El plantel, uniformado con una remera de Ginóbili (Foto: Getty Images/AFP)
Manu, disfrutando de una jornada especial (Foto: Getty Images/AFP)
Manu, disfrutando de una jornada especial (Foto: Getty Images/AFP)

Será el noveno en los Spurs en lograr esta distinción -el último había sido Tim Duncan-. Se sumará también al selecto grupo de las casi 200 camisetas retiradas en las 30 franquicias de la liga más poderosa del planeta. “Sé que es más para el resto que para mí, yo no creo que la vaya a pasar bien por los nervios y la vergüenza. Es un enorme honor, pero ya me sudan las manos cuando pienso en qué decir“, sostuvo el ex Reggio Calabria y Kinder Bologna de Italia, quien se desligó de la organización y dejó todo a cargo de la NBA.

La gorra que se llevan los fanáticos de los San Antonio Spurs que asistieron al partido

La gorra que se llevan los fanáticos de los San Antonio Spurs que asistieron al partido
Así luce el estadio en las horas previas del homenaje a Manu
Un fanático con la imagen de Ginóbili
Un fanático con la imagen de Ginóbili
Las pancartas y los pañuelos descartables para que los hinchas emocionados sequen sus lágrimas
Las pancartas y los pañuelos descartables para que los hinchas emocionados sequen sus lágrimas
El cotillón con los colores de la bandera de Argentina
La bandera nacional estará presente en el evento
La bandera nacional estará presente en el evento
La camiseta tapada, que será descubierta en el momento preciso del homenaje a Manu
La camiseta tapada, que será descubierta en el momento preciso del homenaje a Manu
Los fanáticos de “Manu” Ginóbili se toman fotografías junto al trofeo de campeón de la NBA y el afiche del bahiense detrás
Los fanáticos de “Manu” Ginóbili se toman fotografías junto al trofeo de campeón de la NBA y el afiche del bahiense detrás
Quincy Pondexter realiza los ejercicios previos al partido con la camiseta “Gracias Manu” (@spurs)
Quincy Pondexter realiza los ejercicios previos al partido con la camiseta “Gracias Manu” (@spurs)
Patrick Mills también le rinde homenaje a Manu Ginóbili (@spurs)
Patrick Mills también le rinde homenaje a Manu Ginóbili (@spurs)
DeMar DeRozan, otro de los jugadores de los Spurs que homenajea a Ginóbili (@spurs)
DeMar DeRozan, otro de los jugadores de los Spurs que homenajea a Ginóbili (@spurs)
“Gracias Manu”, en la camiseta de Davis Bertans en el calentamiento previo (@spurs)
“Gracias Manu”, en la camiseta de Davis Bertans en el calentamiento previo (@spurs)
San Antonio Spurs enfrentará a Cleveland Cavaliers (Reuters)

– La mesa de la Generación Dorada

Durante el entretiempo, Alejandro Montecchia, Andrés Nocioni, Fabricio Oberto, Pablo Prigioni, Pepe Sánchez y Luis Scola fueron los encargados de representar al básquet argentino.

La ronda de anécdotas, que se llevó a cabo en español con subtítulos en inglés, y se vio en las pantallas del estadio, fue conducido por el periodista Adrián Paenza.

Manu Ginóbili, con la camiseta de la selección argentina, obtuvo la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y la de bronce en Beijing 2008, además de haber llegado a la final en el Mundial de 2002.

Integrantes de la Generación Dorada asistirán al retiro de la camiseta número 20 de Manu Ginóbili
Integrantes de la Generación Dorada asistirán al retiro de la camiseta número 20 de Manu Ginóbili

Segunda parte del partido entre San Antonio Spurs y Cleveland Cavaliers

– Oradores

Gregg Popovich, Tony Parker y Manu Ginóbili fueron oradores en la despedida de Tim Duncan (AFP)
Gregg Popovich, Tony Parker y Manu Ginóbili fueron oradores en la despedida de Tim Duncan (AFP)

Lo poco que adelantó la organización es que el francés Tony Parker será el primero en salir a escena. “Me pidieron que empiece la fiesta, como lo hice con Timmy. Es un gran honor y lo espero con ansias”, esbozó el base que actualmente se desempeña en los Charlotte Hornets. Luego será el turno de Tim Duncan y Gregg Popovich. También se especula con que uno de los integrantes de la Generación Dorada tomará el micrófono.

Junto al entrenador forma la tercera pareja más ganadora de la historia de los playoffs con 135 victorias. Mientras que con sus otros dos ex compañeros logró ser el “Big Three” más ganador de la NBA.

La salida de Manu Ginóbili:

Pese a los nervios, Manu Ginóbili estará en el centro de la escena (AFP)
Pese a los nervios, Manu Ginóbili estará en el centro de la escena (AFP)

Televisación:

El evento se puede seguir por NBA League Pass, ESPN, que contará con las voces de Ernesto Jerez y Carlos Coach Morales, y DirecTV (canal 612 y 1612).

Invitados especiales

Más allá de estar acompañado por su esposa Many y sus hijos Dante, Nicola y Luca, sus padres y hermanos, viajó una gran comitiva desde Bahía Blanca conformada por familiares y amigos de su infancia.

En la fiesta también dirán presente los jugadores del actual plantel de los San Antonio Spurs, Gregg Popovich, varios de sus ex compañeros (Tim Duncan y Tony Parker, por ejemplo) y miembros de la Generación Dorada (Alejandro Montecchia, Andrés Nocioni, Fabricio Oberto, Pablo Prigioni, Pepe Sánchez, Gabriel Fernández y Luis Scola).

Las otras camisetas que fueron retiradas por los Spurs

La camiseta de Manu Ginóbili colgará del AT&T center
La camiseta de Manu Ginóbili colgará del AT&T center

El bahiense se convertirá en el noveno en recibir esta distinción. Anteriormente fueron homenajeados Johnny Moore (00), Avery Johnson (6), Bruce Bowen (12), James Silas (13), Tim Duncan (21), Sean Elliott (32), George Gervin (44) y David Robinson (50).

El curioso motivo por el que eligió la camiseta número 20

Manu Ginóbili había sido presentado con la número 6

Manu Ginóbili había sido presentado con la número 6

El 18 de julio de 2002, Manu firmó su primer contrato con los Spurs y posó con la 6, dorsal que había utilizado en su última etapa en Italia.

Sin embargo surgió un inconveniente, ya que esa camiseta la defendió el base Avery Johnson -campeón en la temporada 1998-1999- e iba a ser retirada a la brevedad. El argentino luego pensó en la 10, pero ya le había sido asignada a Speedy Claxton. “A esa altura ya no tenía preferencia. Supongo que pensé que la 20 quedaba bien y por eso la tomé”, explicó Ginóbili.

Fuente:infoabae