El Gobierno confirmó la postergación del aumento en la tarifa de gas

Nacionales.
El Gobierno confirmó hoy la postergación de los aumentos en la tarifa de gas hasta enero de 2020.
Como lo anunció la Secretaría de Energía.
La resolución 521/2019 publicada hoy en el Boletín Oficial señala que de emitirse los cuadros tarifarios a partir de octubre “en las actuales circunstancias macroeconómicas”, podrían generarse “efectos adversos en materia de reactivación del consumo y de la actividad económica en general”.

“El Estado Nacional se encuentra llevando adelante un programa de convergencia al equilibrio fiscal que le impide, en esta oportunidad, hacer frente a la compensación que implicará el diferimiento de tal ajuste”, indica el texto.

También difiere el ajuste tarifario por variación del precio de gas “en el punto de ingreso al sistema de transporte (PIST)” previsto para el 1° de octubre, al 1° de enero de 2020, fecha en la que “se efectuarán las adecuaciones pertinentes a los períodos a considerar para el cálculo de las diferencias diarias acumuladas (DDA)”.
Plan de inversiones
La compensación de los ajustes tarifarios se hará a través de una readecuación del plan de inversiones de las licenciatarias de transporte y distribución de gas. Es por eso que tendrán 30 días para presentar ante el Ente Nacional Regulador del Gas la readecuación de “inversiones obligatorias a su cargo”.
Sin embargo, indicaron que estas no podrán “afectar en modo alguno el cumplimiento de sus obligaciones frente a los usuarios” en términos de “la seguridad y continuidad de la prestación del servicio”.
Normalización vs. bolsillo
En la resolución firmada por el secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, también se mencionan las medidas que el Gobierno tomó recientemente a fin de que la “normalización regulatoria” (en la que se incluyó la Revisión Tarifaria Integral) no impacte en forma plena en los usuarios residenciales del servicio de gas.
En marzo pasado se dispuso una bonificación, para abril y mayo de 2019, en beneficio de los usuarios residenciales de gas natural y de propano indiluido por redes, en el precio del gas en el punto de ingreso al sistema de transporte (PIST) del veintisiete por ciento (27%) para los consumos correspondientes a abril de 2019 y del doce por ciento (12%) para los consumos correspondientes a mayo de 2019.
Más adelante, en junio, se estableció el diferimiento de pago del 22% de las facturas emitidas a partir del 1° de julio hasta el 31 de octubre de 2019.
Fuente:LaNación