“Nochebuena para todos”, es la propuesta de la Fundación Manos Que Ayudan

Sociedad.
Para muchos las fiestas son un dolor de cabeza; pensar en qué comer, a quién invitar, que alcance el hielo, comprar los regalos, etcétera. Para otros, en cambio, es una fecha donde el festejo y la alegría duran desde los días previos, en el durante, y el después.

Sin embargo, hay un sector que no se puede poner de uno u otro lado de esta dicotomía, porque sus posibilidades no les permiten siquiera pensar en festejar la Navidad.
Fundación Manos Que Ayudan, piensa en esas personas y trabaja para brindarles una Navidad diferente, una “Nochebuena para todos”.
Que aquellos que tengan necesidades económicas celebren una noche inolvidable.
En las localidades de General Roca, Fernández Oro, Cipolletti, Cinco Saltos estamos desarrollando una nueva iniciativa solidaria junto a la Empresa Blancoamor, Canal 10, Radio 96.3 Cinco Saltos, Radio KAM, distintos referentes de nuestra Ong, artistas entre otros; con la necesidad de juntar la mayor cantidad de bandejas navideñas, colchones y somieres provenientes del Plan Canje Blancoamor, alimentos no perecederos, artículos de higiene personal y limpieza para el hogar, con la idea de luego entregársela a las familias registradas para recibir tan importante aporte.
Se ha gestionado ante las autoridades de la Colonia Penal N° 5 de la ciudad de General Roca y Penal 2 de Cipolletti, la aprobación de talleres de panificación, para que los acusados de delitos menores alojados allí, elaboren los panes dulces y budines destinados a este proyecto.
El departamento de RRHH, seguirá invitando a distintas empresas y entidades bancarias con el fin de lograr incentivar la responsabilidad social de todos los sectores y unirnos por un mismo fin.
Nochebuena para todos, es un proyecto que, mediante la difusión en las redes sociales, tiene por objetivo tejer relaciones con las personas que desean colaborar.
“Nuestra acción no soluciona la vida de nadie, pero es un mimo para el alma de una gran cantidad de familias”
“El primer paso es querer ayudar. Aquella familia, o compañeros de trabajo, empresas que quieran sumarse pueden arman una bandeja para una familia. Una vez que tengamos las bandejas, se terminaran el armado con nombre y apellido.
¿Cómo se eligen las familias? Se releva a través de Asistentes sociales distintos barrios en cada localidad y se llega al que vive en situación de extrema necesidad y urgencia.
Las bandejas navideñas deberán contener: PICADA: snacks, galletitas saladas, 3 latas de paté o picadillo.
ENTRADA: 1 kg de arroz, 2 latas de atún, 3 latas de jardinera y una mayonesa de 500 grs. PLATO PRINCIPAL: 2 paquetes de mezcla para ñoquis de 500 gr c/u, 2 salsas listas para pastas de 340 gr c/u, 2 sobres de queso de rallar. POSTRE: 1 pote de kilo de dulce de leche, 2 latas de duraznos en almíbar y/o cocktail de frutas. MESA DULCE: pan dulce, garrapiñadas, turrones y budines. BEBIDAS: Jugos en sobre y 2 sidras sin alcohol.
DIAS DE DISTRIBUCIÓN POR LOCALIDAD:
20 DIC: General Roca 21 DIC: Gral. Fdez Oro 22 DIC: Cinco Saltos 23 DIC: Cipollitti
¿Cómo colaborar?
*Sumándote a las acciones (eventos para recaudar fondos)
*Eventos de apoyo y ayuda concreta (alimentos no perecederos, artículos de limpieza para el hogar e higiene personal, agua, leche)
*Apadrinando con una bandeja navideña (caja)
*Colaborando en la búsqueda de donaciones en especies (scouts, organizaciones deportivas, artísticas, etc)
*Aportando ideas
Aquellos que deseen ser voluntariamente colaboradores, ingresen a la fan page Fundación Manos Que Ayudan – en Argentina o a través de un mail en la página: noemi.bascur@fundmanosqueayudan.org.ar.
También los interesados pueden llamar al (299) 6376757.