Hay ocho casos de coronavirus en Argentina: uno en Córdoba

Salud.
El Ministerio de Salud confirmó que detectó otros seis nuevos casos de Covid-19. Los nuevos diagnósticos positivos son de residentes en la provincia de Córdoba, Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Todos son pacientes que viajaron a Europa.

El Ministerio de Salud de la Nación confirmó esta tarde seis nuevos de casos de coronavirus en la Argentina, por lo que ya suman ocho las personas afectadas por estas enfermedad. A los dos pacientes confirmados en las últimas horas, se sumaron cuatro casos más en la ciudad de Buenos Aires, uno en la provincia de Buenos Aires y otro en Córdoba.
Al momento, las tres jurisdicciones se encuentran realizando la investigación epidemiológica para detectar contactos estrechos y cumplir el aislamiento establecido por protocolo.
Cuatro de los pacientes corresponden a CABA, entre ellos se encuentra una mujer de 72 años y tres hombres de 44, 46 y 67 años. Otro de los casos confirmados corresponde a una mujer de 63 años residente en la provincia de Buenos Aires y finalmente un caso de Córdoba, que se trata de un paciente masculino de 57 años.
“Argentina continúa en etapa de contención -con ocho casos confirmados con antecedente de viaje a zona de transmisión-, con el objetivo de lograr la detección precoz, el estudio, el aislamiento de un eventual caso y el seguimiento estricto de sus contactos”, indica el comunicado del ministerio que encabeza Ginés González García.
Las autoridades además subrayan la importancia de la consulta precoz ante la presencia de fiebre, síntomas respiratorios (tos, dolor de garganta, dificultad para respirar) y el antecedente de viaje a zonas con circulación viral o contacto estrecho con un caso confirmado.
Recomendaciones
Es fundamental que las personas no se automediquen, no subestimen los síntomas, eviten el contacto con otras personas y hagan mención a la situación para la atención inmediata y la implementación de las medidas de control en los centros de salud.
En la Ciudad de Buenos Aires, las autoridades definieron que la línea 107 (SAME) brinde información a los vecinos de la ciudad a través de un call center especializado con el apoyo de un grupo de epidemiólogos para proponer la mejor vía de asistencia para cada una de las situaciones que se van presentando.
Sobre los seis casos nuevos, el Ministerio detalló: “Cuatro de los pacientes corresponden a CABA, entre ellos se encuentra una mujer de 72 años y tres hombres de 44, 46 y 67 años. Otro de los casos confirmados corresponde a una mujer de 63 años residente en la provincia de Buenos Aires y finalmente un caso de Córdoba, que se trata de un paciente masculino de 57 años”.
“Argentina continúa en etapa de contención -con ocho casos confirmados con antecedentes de viaje a zona de transmisión, con el objetivo de lograr la detección precoz, el estudio, el aislamiento de un eventual caso y el seguimiento estricto de sus contactos”, agregó el Ministerio de Salud de la Nación en el parte difundido esta tarde.
Más temprano hoy, una turista italiana que había estado en contacto con uno de los dos casos confirmados había sido retirada de un hotel en el centro porteño y puesta en cuarentena, a pesar de no presentar síntomas de contagio. El protocolo para el traslado de la mujer se activó a las 13.
Se sintió mal en Italia, pero regresó a la Argentina
Según el parte difundido por el Ministerio de Salud bonaerense, además del caso confirmado hay seis más en análisis. En tanto, detallaron que la mujer infectada ingresó al país ya con síntomas del coronavirus Covid-19.
“Se trata de una mujer de 67 años, residente en la provincia de Buenos Aires, que comenzó con síntomas el 27 de febrero estando en la región de Lombardía (Italia). El ingreso al país se ha registrado el 1° de marzo”, indicaron desde la cartera que comanda Daniel Gollán. “La persona se encuentra en buen estado clínico y bajo aislamiento respiratorio de acuerdo a las recomendaciones vigentes”, añadieron.
Sobre los datos dentro del territorio bonaerense referidos al virus que ya se cobró más de 3 mil vidas en el mundo, dijeron: “En la provincia de Buenos Aires, entre la semana epidemiológica (SE) 5 (26 enero al 1 febrero) y la SE 10 (1 marzo al 7 marzo) de 2020 se notificaron 30 casos con infección respiratoria aguda y sospecha de virus emergente. Nueve contactos cercanos de casos confirmados. Del total de contactos, dos se descartaron por laboratorio luego de haber permanecido en aislamiento, seis se encuentran actualmente bajo aislamiento domiciliario y seguimiento, uno se encuentra internado por presentar fiebre y está en estudio. Mientras que del total de casos sospechosos (30), 16 se descartaron, siete se invalidaron por no cumplir con la definición de caso sospechoso, uno se confirmó y seis aguardan resultados de laboratorio”.
Desde el Ministerio, enfatizaron que “las medidas a adoptar por la población son las mismas que para prevenir cualquier infección respiratoria”: