Quieren crear un Fondo Anticíclico Fiduciario

Política.
El diputado César Gass (Juntos por el Cambio) presentó un proyecto de ley que plantea crear el Fondo Anticíclico Fiduciario (FAF) con el objetivo de promover el ahorro, fomentar el desarrollo económico regional y sustentable y la amortiguación de los ciclos económicos.

El fondo estará integrado con un aporte inicial del Estado provincial equivalente al 10% de las regalías hidrocarburíferas e hidroeléctricas percibidas en 2019 y luego, se irá incrementando progresivamente. A partir del 1º de enero de 2021 y hasta el 31 de diciembre de 2025, con el 30% mensual de los ingresos generados en concepto de regalías hidrocarburíferas e hidroeléctricas y, desde el 1º de enero de 2026 en adelante, con el 60% mensual por el mismo concepto. En ambos períodos, se refiere a montos netos de la distribución previamente realizadas a los municipios de acuerdo con la ley 2148. El fondo también estará compuesto por el rendimiento financiero que se obtenga de las inversiones que realice el fiduciario de forma sucesiva a partir del 1° de enero de 2021.
La iniciativa autoriza al Poder Ejecutivo provincial a constituir un fideicomiso mediante el cual la provincia será fiduciante, Fiduciaria Neuquina será fiduciario y el Ministerio de
Economía e Infraestructura será beneficiario. El fideicomiso comenzará a funcionar el 1º de enero de 2012 y tendrá un plazo de ocho años, prorrogables por el mismo término, salvo decisión contraria del Poder Legislativo.
Por otro lado, establece que el presupuesto anual podrá destinar hasta un 20% de los recursos del fondo a financiar obras de infraestructura básica y de promoción de desarrollo regional y sustentable, en el marco de un plan de inversiones elaborado por la Secretaría de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) y aprobado por la Legislatura.
A la vez, determina que, en situaciones de crisis económicas excepcionales, el Poder Ejecutivo podrá disponer de hasta un 20% del FAF para minimizar los efectos negativos de la crisis. Tal disposición requerirá de la autorización de la Legislatura.
El autor señala en los fundamentos que antes de la pandemia del COVID-19, la actividad hidrocarburífera registraba un marcado crecimiento en la provincia y menciona que de 2017 a 2018, los ingresos por regalías aumentaron un 121% en términos nominales y un 34% en términos reales. Aclara que el proyecto busca cumplir con la manda constitucional en cuanto a la creación de un fondo de reserva anticíclico –establecido en el artículo 150- que resguarde al erario público de las fluctuaciones de los precios internacionales de los hidrocarburos.
En otro tramo, advierte que la actual crisis económica producida por el confinamiento mundial y por la caída de los precios internacionales del precio del crudo por las decisiones de la OPEP, pudo en evidencia la importancia que hubiese tenido contar con la herramienta. En ese sentido, señala que, de haber existido el instrumento, hoy existirían ahorros que evitarían recurrir al endeudamiento y rescata la importancia del ahorro en épocas de bonanza económica para afrontar eventuales coyunturas complicadas.
El proyecto (13361) ingresó por Mesa de Entradas el 4 de junio.