Proponen la extensión automática de los mandatos de los administradores de consorcios

Política.
El diputado Carlos Coggiola (PDC) presentó un proyecto de ley para avalar la prórroga “excepcional” de los mandatos de los administradores de consorcios de edificios y viviendas similares, considerando la imposibilidad de realizar asambleas para su renovación en el contexto de pandemia. De esta forma, la propuesta deja sin efecto el artículo 11 de la Ley provincial 3041 –que determina que los mandatos de consorcios tienen una vigencia de un año- , en el marco de las medidas adoptadas para prevenir la propagación del coronavirus, entre ellas la restricción o prohibición de las reuniones sociales.

La propuesta detalla, además, el procedimiento para los casos en los que los administradores no deseen continuar con el mandato luego del su caducidad. Para estos casos, en los que indefectiblemente deberá fijarse un mecanismo de renovación, se permitirá la realización de asambleas bajo la modalidad a distancia. El propio administrador procurará el uso de plataformas o cualquier canal digital que garantice el derecho de participación y voto de los integrantes del consorcio. Deberán efectuarse las actas correspondientes, al tiempo que el soporte digital de la asamblea deberá ser conservado por el término de cinco años y ponerse a disposición del propietario que lo solicite.
Los fundamentos retoman el marco normativo conformado por decretos y leyes de orden nacional y provincial mediante el cual se declaró la emergencia sanitaria y se fijaron medidas preventivas para enfrentar la situación epidemiológica y mitigar el impacto del COVID-19. En ese marco, se dispusieron los estados de aislamiento obligatorio o distanciamiento social, en sus distintas etapas, lo que impide la realización de reuniones sociales de distinta índole, entre ellas, las reuniones de consorcio y las asambleas para la elección de administradores de consorcios de propiedad horizontal.
“Resulta entonces indispensable brindar herramientas que permitan a los administradores de consorcios garantizar el normal funcionamiento de los mismos, respetándose el cumplimiento de las medidas restrictivas, limitando la circulación y aglomeración de personas en espacios comunes y reemplazar cualquier canal que pueda propiciar la propagación de la pandemia como sería el caso de las reuniones o asambleas presenciales”, agrega el diputado.
El proyecto de ley (13469) ingresó por Mesa de Entradas el 2 de julio.