Actualización de tasas judiciales

Política.
El poder Judicial remitió a la Legislatura un proyecto de ley que actualiza las tasas de actuación judicial previstas en la actual Ley impositiva 3229. Lo hace al señalar que los cambios propuestos se sustentan en la Ley de Autarquía Financiera –N° 1971- por tratarse de recursos propios que recauda dicho poder.
En ese sentido, aclara que la iniciativa incorpora subas en las tasas fijas para adecuar los montos al actual contexto inflacionario e indica que en lo respectivo a las tasas retributivas se dispuso un aumento progresivo en función de la pretensión punitiva. Informa que también se adecuó la tasa fija en los casos de suspensión de juicio a prueba, equiparándola a la tasa en el caso de que la pretensión punitiva sea de hasta 3 años.
De igual modo, sostiene que se solicita la modificación y readecuación de 9 artículos de la ley vigente referidos a tasas retributivas para efectuar trámites de la propiedad inmueble, de comercio, de orden judicial y relativos al registro de juicios universales, actuaciones administrativas del archivo general y del servicio del cuerpo médico forense.
Añade que todas las actualizaciones previstas fueron aprobadas por los vocales que integran el Tribunal Superior de Justicia mediante la acordada 5983 firmada el 30 de octubre.
El proyecto (13919) ingresó por Mesa de Entradas el 3 de noviembre con la firma de Claudia Valero, a cargo de la Secretaría de la Superintendencia del Poder Judicial.