Diputados buscan actualizar la norma que sanciona a propietarios de animales sueltos en las rutas
Política.
La comisión de Asuntos Municipales, Turismo y Transporte (F) dio inicio hoy al tratamiento del proyecto de Ley que busca actualizar, entre otros aspectos, las sanciones previstas por los animales sueltos en las rutas de la provincia. La propuesta señala que el hecho constituye una falta imputable tanto a propietarios, poseedores o guardadores de animales.
La iniciativa fue presentada por los diputados del bloque Siempre y establece los procedimientos de la aplicación de los incisos g), del artículo 25, y s), del artículo 48, de la Ley nacional 24449 —de Tránsito—, a la que la provincia adhiere mediante la Ley 2178.
En este sentido la diputada María Laura Bonotti (Siempre) dijo que iniciaron la tarea por pedido de vecinos de San Martín de los Andes y al hacerlo observaron que tanto la norma como la reglamentación se encuentran desactualizadas, “buscamos hacer más explícitas las maneras de expresar las sanciones” aclaró.
Entre las principales modificaciones, la legisladora destacó la importancia de incluir distintos actores a la ley como los depósitos privados inscriptos y las agrupaciones defensoras de animales; como así también, luego del debido proceso, poder tomar pertenencia de los animales si no son retirados por los propietarios.
Bonotti señaló además la necesidad de agregar a la norma los valores de las sanciones a los infractores y costos de manutención por parte de los depósitos transitorios, expresados en litros de nafta súper. Además señaló la importancia de incorporar la opción de subasta de los animales.
Las y los legisladores acordaron continuar con el tema en comisión.
En otro de los puntos, el cuerpo decidió convocar para próximas reuniones a integrantes de Parques Nacionales y representantes de la comunidad de la zona sur de la provincia, en el marco del proyecto de declaración iniciado por los diputados Gonzalo Dario Bertoldi Rosales, María Ayelén Gutiérrez, María Lorena Parrilli y Osvaldo Darío Peralta del bloque Frente de Todos.
En la presentación se propone declarar de interés del Poder Legislativo el proyecto de descentralización del Parque Nahuel Huapi, la instalación de la Intendencia del Parque Nacional Arrayanes y la incorporación de la zona norte del Parque Nacional Nahuel Huapi con sus 470.000 hectáreas al Parque Nacional Arrayanes.
El diputado Gonzalo Bertoldi (FdT) señaló que la acción responde a un pedido de soberanía territorial y recordó que la ley nacional data del año 1971.
Continuando con el orden del día, no obtuvieron los votos necesarios para despacho de comisión los proyectos de resolución y de comunicación iniciados por los diputados del bloque Juntos por el Cambio, por el cual se solicita al Instituto Provincial de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN) y a la empresa Nieves del Chapelco S.A., información referida a las tareas de reparación y reconstrucción del parador Antulauquen, ubicado en el cerro Chapelco, afectado por un incendio el 26 de julio de 2019.
Participaron de la reunión los diputados Francisco Rols, Fernando Gallia, José Ortuño, Gonzalo Bertoldi y las diputadas, Elizabeth Campos, Teresa Rioseco, María Fernanda Villone, Lorena Abdala, Leticia Esteves, Soledad Martínez, Karina Montecinos, Teresa Rioseco, Patricia Jure y María Laura Bonotti.