Legisladores piden conocer la dotación policial destinada a controlar el delito
Política.
El bloque de Juntos por el Cambio presentó un proyecto de resolución para conocer la disponibilidad de efectivos con los que cuenta la policía provincial para controlar y prevenir el delito. La solicitud se sustenta en los recientes hechos de violencia que se produjeron en distintos barrios y localidades, donde vecinos decidieron ejercer justicia por mano propio en vez de aguardar a que las fuerzas de seguridad intervengan en la resolución de cada conflicto.
En ese sentido, la iniciativa pide que el Ministerio de Gobierno y Seguridad informe respecto a la cantidad de efectivos policiales que se destina para controlar las medidas de restricción de circulación ocasionadas por la pandemia, el número de efectivos que realizan tareas vinculadas a la prevención del delito y el porcentaje de agentes que deben realizar labores de carácter administrativo en el cuerpo. También amplía la solicitud de información al pedir conocer la cantidad de efectivos federales que actúan en la provincia y un detalle de referido a la fuerza a la pertenecen y en qué localidades se encuentran apostados.
En sus fundamentos la iniciativa advierte que a pesar de que el nivel de criminalidad descendió en la provincia y se encuentra un 23% por debajo de las cifras registradas en 2019, se evidencia cada vez con mayor preocupación que vecinos de distintos barrios capitalinos y de diferentes localidades decidieron ejercer “justicia por mano propia”.
Al respecto, el proyecto expresa preocupación por tratarse de una manera inconducente de resolver delitos en un estado de derecho, no obstante también observa que este tipo de reacciones sociales pueden estar motivadas por la ausencia del propio Estado al momento de brindar seguridad.
En estos términos es que la iniciativa considera importante contar con datos precisos sobre la disposición de recursos humanos con los que cuenta la policía provincial.
El proyecto (13961) ingresó por Mesa de Entradas el 17 de noviembre con la firma de las diputadas Leticia Esteves, Karina Montesinos, Ayelén Quiroga y los legisladores César Gass, Luis Aquín y Lucas Castelli (JC).