Pasa al recinto la ley que crea el Ecosistema de Integrabilidad Digital neuquino

Política.
Neuquén. La comisión de Legislación de Asuntos Constitucionales y Justicia (‘A’) adhirió por unanimidad al despacho de la comisión de Hidrocarburos, Energía y Comunicaciones (‘J’) por el cual se crea el Ecosistema de Integrabilidad Digital Neuquino que permitirá garantizar la seguridad, confidencialidad y trazabilidad de la transmisión de la información en los tres poderes del Estado y las empresas y entes públicos.
Al actuar como miembro informante, la diputada Lorena Abdala (MPN) explicó que con este proyecto el Ejecutivo provincial busca “darle un marco jurídico a la transmisión de datos que ya se realiza bajo estos protocolos de seguridad, confidencialidad y trazabilidad entre los distintos actores de este ecosistema”.
En ese sentido, Abdala destacó que el Ecosistema de Integrabilidad Digital permite la transmisión de datos confiables a partir del uso de protocolos de confidencialidad y trazabilidad entre fuentes auténticas de información que pueden interactuar pidiendo u otorgando datos confiables con el fin de “simplificar la vida al ciudadano”.
La legisladora también destacó que ya hace mas de 10 años que la provincia viene trabajando en la digitalización y destacó las leyes 2216 del archivo digital, la 2399 de adhesión a la ley nacional 25.326 sobre protección de los datos personales, la ley de firma digital, la de uso de expedientes electrónicos en los tres poderes, y la de historia clínica digital, entre otras en igual sentido.
La iniciativa fue acompañada por las diputadas du Plessis, Gaitán, Martínez, Esteves (en reemplazo de Montecinos) y los diputados Caparroz, Fernández Novoa, Gass, Peressini, Gallia, Rols y Sánchez.
En otro orden, la comisión ‘A’ también emitió despacho por mayoría del expediente elevado por el Consejo de la Magistratura requiriendo acuerdo legislativo para la designación de la Dra. Adriana Marta Luna como Juez de Primera Instancia con destino al Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia, con asiento de funciones en la ciudad de Neuquén.
El presidente de la comisión, Maximiliano Caparroz (MPN) explicó que la entrevista a la aspirante se había realizado en la reunión anterior de la comisión y que quedaba pendiente la votación para el pase al pleno de la Cámara en la próxima Sesión Ordinaria.
Acompañaron el despacho las diputadas du Plessis, Gaitán y Esteves, y los diputados Caparroz, Fernández Novoa, Gass, Peressini, Gallia, Rols y Sánchez. Por la negativa se inclinó la diputada Martínez.