Recuerdan a migrantes cómo votar en las elecciones municipales

Neuquén.
Los y las migrantes en Neuquén, pueden votar en las elecciones municipales y, teniendo en cuenta que se confirmarán las fechas para Neuquén, Plottier, Plaza Huincul, Rincón de los Sauces y Villa la Angostura, continúa la difusión sobre los pasos a seguir para poder empadronarse.
En Neuquén, tanto la Constitución Provincial (art. 301), como el Código Electoral (art. 24), reconocen el derecho de los y las migrantes a ser electores y también elegibles para los cargos municipales.
Quienes quieran empadronarse, deben tener más de 16 años y el DNI que constate que residen en el municipio en el que quieren votar. Luego, dirigirse al juzgado de paz que corresponde, según el domicilio, y llevar dos fotografías tipo carnet. Recibirán una ficha de inscripción que tendrán que completar, y también una credencial a utilizar cada vez que voten. Cabe recordar que, una vez que figuren en el padrón, no deben volver a inscribirse en cada elección.
La decisión de empadronarse es completamente voluntaria, y una vez realizado el trámite, le corresponde a los extranjeros todas las obligaciones como elector municipal.
Otro dato importante es que para empadronarse, deben hacerlo al menos 120 días antes de la primera elección en la que quieren participar. Por ejemplo, si se confirmara que las elecciones municipales en la capital son el 15 de septiembre, entonces tienen tiempo hasta mediados de mayo para realizar los trámites.
Los derechos políticos son derechos humanos de importancia fundamental dentro del sistema interamericano, que se relacionan estrechamente con otros derechos consagrados en la Convención Americana, como la libertad de expresión, la libertad de reunión y la libertad de asociación. En conjunto, hacen posible la Democracia.