Condiciones de quienes buscan trabajo, según el Programa de Confección de Currículum

Neuquén.
Se difundieron los resultados del relevamiento del primer mes del Programa de Confección de Currículum Vitae, a cargo de la Dirección de Buenas Prácticas de la Subsecretaría de Derechos Humanos.
Según el informe, durante el transcurso del primer período, se brindó asistencia a más de 50 ciudadanos.
Del total de personas que accedieron al servicio, el 96 por ciento pertenece a la ciudad de Neuquén. En los casos restantes, son residentes en Plottier y Cipolletti. La mayoría, pudo acceder a raíz de comentarios y recomendaciones de otras personas, y también a través de la difusión y comunicación oficial e institucional de la subsecretaría.
En este contexto, un pequeño porcentaje de ciudadanos optó por enviar el currículum por mail, para actualización y mejoramiento. Los mismos, fueron descargados y confeccionados nuevamente, y luego retirados en Carlos H. Rodríguez 90.
Con respecto a los niveles de educación, del total, se observó que el 37 por ciento de las personas cuenta con el secundario completo. El 42 por ciento no culminó los estudios de nivel medio, y el 21 por ciento restante cuenta con formación de nivel terciario y/o universitario.
La información estadística, realizada por el licenciado José Andrada, proviene de la base de datos con la que cuenta Buenas Prácticas, y son de utilidad para abordad la atención de los ciudadanos, en relación a la demanda de búsqueda laboral.