Beneplácito por la nueva demarcación de la plataforma continental argentina

Política.
La Comisión de Parlamento Patagónico y Mercosur (K) emitió hoy despacho por mayoría del proyecto de declaración que expresa beneplácito a las leyes nacionales por las cuales se demarca el límite de la plataforma continental argentina, y por la norma que crea el Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los Espacios Marítimos e Insulares correspondientes.
Del mismo modo lo hizo con un proyecto de resolución, impulsado por el diputado José Ortuño (MPN) y la diputada Lorena Parrilli (FdT) donde solicitan a los poderes del estado de la provincia que se exhiba en los edificios el mapa bicontinental de la República Argentina con la nueva demarcación.
El proyecto de declaración fue iniciado por el bloque Frente de Todos, y en el mismo se establece de interés del Poder Legislativo la sanción de la Ley nacional 27557, por la cual se demarca el límite de la plataforma continental argentina, incorporándose como segundo párrafo del artículo 6° de la Ley 23.968 -sobre Espacios Marítimos-, y la sanción de la Ley nacional 27558 que crea el Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los Espacios Marítimos e Insulares correspondiente.
En los fundamentos se indica que la Argentina ha demarcado el límite exterior de su plataforma continental cumpliendo con las disposiciones de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar y ahora eso reviste una importancia fundamental por razones políticas y económicas. En adelante, la Argentina podrá hacer uso y explotación del suelo continental submarino ampliado aunque no de las aguas superiores. Esto confirma que lo referido a las Islas Malvinas, el mar Argentino, nuestra plataforma continental y recursos soberanos son un tema de Estado.
En el Artículo 1º expresa el beneplácito por la sanción de la Ley N° 27557 la cual modifica a Ley N° 23.968 incorporando la demarcación del límite exterior de la Plataforma Continental Argentina continental e insular según la presentación de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (Copla) ante la Comisión de Límites de la Plataforma Continental (CLPC-ONU).
Asimismo, se puso a consideración el proyecto de resolución que fue despachado por mayoría, con 10 votos afirmativos, donde se solicita al Ministerio de Educación se exhiba en los edificios de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial el mapa bicontinental de la República Argentina conforme la Ley nacional 27 557.
Lo propio hace con todos los organismos de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, como así también los municipios y comisiones de fomento, para exhiban en un espacio visible y de atención al público, el mapa bicontinental de la República Argentina conforme la Ley nacional 27557.
La diputada Patricia Jure (FIT) solicitó abstenerse en las dos votaciones por considerar que lo que se plantea es un negocio millonario de extracción de hidrocarburos “no va a ser nuestra tarea de embellecer un consejo en nombre de la supuesta soberanía” agregó.
Participaron de la reunión las diputadas Ayelén Gutierrez, Lorena Parrilli, Maria Laura Bonotti, Elizabeth Campos, María Fernanda Villone, Patricia Jure y los diputados Germán Chapino, José Ortuño, Fernando Gallia y Francisco Rols.